Alineación probable del FC Barcelona frente al Borussia Dortmund en los cuartos de Champions
El FC Barcelona visita este martes el imponente Signal Iduna Park con la intención de cerrar la eliminatoria ante el Borussia Dortmund, tras el contundente 4-0 logrado en Montjuïc. Aunque la ventaja es amplia, el técnico azulgrana Hansi Flick no se fía de los alemanes y deberá decidir si apuesta por la continuidad del once titular o introduce rotaciones pensando en la carga de partidos que se avecina, especialmente con la Liga al rojo vivo.
Un Barça en racha, pero con bajas sensibles
El conjunto culé llega a esta cita tras una victoria ajustada en Butarque, donde superó al Leganés para mantenerse en la pelea por el campeonato liguero. Sin embargo, no todo fue positivo: Alejandro Balde cayó lesionado y se perderá este trascendental duelo en Europa. La buena noticia para Flick es que recupera a Dani Olmo, quien regresa a una convocatoria después de superar su última lesión muscular.
Este retorno no solo amplía las opciones tácticas del técnico alemán, sino que también refuerza una segunda línea ofensiva que ha estado a gran nivel en los últimos partidos, especialmente con Lamine Yamal y Raphinha brillando por bandas, y Ferran Torres asumiendo mayor protagonismo como conector en el ataque.
Borussia Dortmund: el sueño imposible
Del otro lado, el Borussia Dortmund se agarra a la épica. Los alemanes sueñan con una remontada histórica, aunque reconocen internamente lo complicado del escenario tras el 0-4 en la ida. Niko Kovac ha reservado jugadores importantes en el último choque ante el Bayern Múnich (2-2), con la mirada puesta en esta vuelta europea.
El equipo germano recupera a Gross, sancionado en el partido de ida, una pieza clave en su engranaje defensivo y de salida de balón. Su presencia podría equilibrar un centro del campo que sufrió ante la intensidad y la presión azulgrana en el primer duelo.
Alineaciones probables
Ambos técnicos ajustan piezas con sus respectivos contextos en mente. Aquí las posibles formaciones:
Borussia Dortmund
Kobel; Süle, Emre Can, Anton; Ryerson, Nmecha, Svensson, Chukwuemeka, Gross; Beier y Guirassy.
Kovac mantiene una línea de tres centrales, con Gross como eje en el medio. Guirassy liderará el ataque en busca del milagro.
FC Barcelona
Szczesny; Koundé, Araujo, Cubarsí, Gerard Martín; Pedri, De Jong; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha; Lewandowski.
Flick apostará, en principio, por la columna vertebral que le dio el triunfo en la ida, aunque con posibles minutos para Dani Olmo y alguna sorpresa táctica en el segundo tiempo si el resultado se mantiene favorable.
¿Rotaciones o asegurar la eliminatoria?
Uno de los grandes debates en la previa es si Flick optará por cuidar a algunos de sus titulares pensando en la recta final de LaLiga. La ventaja de cuatro goles permite cierto margen, pero el respeto por el Dortmund y por la historia de la Champions (el Barça sabe bien lo que es remontar) podrían llevar al míster a mantener un once competitivo desde el inicio.
En todo caso, con jugadores como Gavi, Christensen o Dani Olmo disponibles desde el banquillo, el Barça cuenta con suficientes recursos para adaptarse según cómo evolucione el partido.
Un paso más hacia Múnich
Con la final europea cada vez más cerca, el FC Barcelona quiere seguir soñando. La eliminatoria aún no está cerrada, pero la contundencia de la ida permite al aficionado culé mirar con optimismo a las semifinales, donde el rival saldrá del cruce entre Bayern Múnich e Inter de Milán.
Un nuevo desafío espera a los de Flick. Pero primero, hay que sellar el pase en Alemania.