El Barça sufrió en Dortmund pese a la ventaja inicial. La ausencia de Pedri e Íñigo Martínez fue clave para un partido que casi se convierte en tragedia.

Lección de Dortmund: Pedri e Íñigo Martínez son imprescindibles en el esquema del Barcelona

El FC Barcelona logró clasificarse a las semifinales de la Champions League 2024/2025, pero lo hizo con más sufrimiento del esperado. El partido de vuelta contra el Borussia Dortmund, disputado en el imponente Signal Iduna Park, dejó una clara lección para el técnico Hansi Flick: hay jugadores que no pueden quedarse en el banquillo en noches europeas, y entre ellos destacan Pedri e Íñigo Martínez.

Un inicio de pesadilla

El equipo azulgrana llegó a Alemania con una cómoda ventaja de 4-0 obtenida en la ida en Montjuïc. Todo apuntaba a un trámite favorable, pero los planes de Flick, que optó por dar descanso a ciertos jugadores clave, complicaron lo que debía ser una noche de celebración. A los 11 minutos, el Borussia Dortmund ya ganaba 1-0, y a falta de 20 minutos para el final del encuentro, el marcador mostraba un peligroso 3-1.

El Barça estuvo cerca del colapso. Nerviosismo, imprecisiones y falta de control dominaron a un equipo que, pese a sus méritos previos en el torneo, ofreció su peor versión del 2025 en un momento decisivo.

Íñigo Martínez, líder de la defensa

La ausencia de Íñigo Martínez se sintió desde el primer minuto. El central vasco, que fue reservado por Flick para evitar que viera una tarjeta y se perdiera las semifinales, es actualmente el líder indiscutible de la zaga culé. Su experiencia, colocación y capacidad de mando se han convertido en imprescindibles, sobre todo cuando otros referentes defensivos como Ronald Araujo no están en su mejor nivel.

Araujo, de hecho, protagonizó uno de los errores más graves del partido, regalando el tercer gol al Dortmund. El uruguayo sigue arrastrando secuelas físicas de su lesión del verano pasado y su rendimiento está lejos del que ofrecía en temporadas anteriores.

Pedri, el metrónomo que marca el ritmo

Si la defensa sufrió sin Íñigo, el centro del campo lo hizo aún más sin Pedri. El canario necesitaba descanso tras varios partidos seguidos, pero su ausencia fue un riesgo que casi le cuesta caro al Barça. Sin él, el equipo careció de control, pausa y dominio del balón.

Flick ya vivió una situación similar frente al Atlético de Madrid, cuando retiró a Pedri y el equipo se descompuso, encajando dos goles en pocos minutos. En Dortmund ocurrió algo parecido: sin su capacidad para mantener el balón y enfriar el juego, el Barça quedó expuesto al ímpetu alemán.

Gavi y Fermín, aunque valiosos por su intensidad y sacrificio, no poseen aún el perfil organizador que ofrece Pedri. Son más combativos que creativos, y en un contexto de presión como el vivido en Alemania, la ausencia de un cerebro en el mediocampo fue fatal.

Un pase con sabor a advertencia

El Barcelona vuelve a estar entre los cuatro mejores equipos de Europa por primera vez en seis años, un logro que no debe subestimarse. Sin embargo, lo ocurrido en Dortmund es una advertencia clara. La eliminatoria pudo haberse escapado y no por falta de talento, sino por decisiones tácticas que no contemplaron la verdadera importancia de ciertos jugadores.

Hansi Flick, que ha demostrado ser un entrenador con visión y valentía, tiene ahora una lección importante en sus manos. En fases finales de Champions no hay margen de error, y prescindir de tus jugadores más determinantes —aunque sea por precaución— puede tener consecuencias peligrosas.

Próximo reto: Bayern o Inter

Ya en semifinales, el Barça se medirá al ganador del duelo entre Bayern de Múnich e Inter de Milán. Sea cual sea el rival, la exigencia será máxima, y será imprescindible contar desde el inicio con los hombres que realmente marcan la diferencia.

Pedri e Íñigo no solo suman calidad, suman liderazgo, madurez y equilibrio. Son, ahora más que nunca, jugadores intocables en el once de Flick.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *